¿Qué es la Tarifa PVPC y Por Qué Sigue Siendo Relevante en 2025?
La tarifa regulada PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) es el único contrato eléctrico cuyo precio lo fija directamente el Gobierno de España, a través del mercado mayorista. En 2025, 3,2 millones de hogares la mantienen activa, según la CNMC, atraídos por su transparencia y su adaptación a la revolución renovable.
Pero, ¿cómo funciona exactamente? ¿Merece la pena frente a las tarifas del mercado libre? En este artículo, analizamos su estructura actualizada, precios y claves para decidir.
¿Cómo se Calcula el Precio de la PVPC en 2025?
El precio de la PVPC se determina en el mercado diario (pool), gestionado por el Operador del Mercado Ibérico (OMIE), y se actualiza cada hora. Sin embargo, desde 2024, incorpora un 40% del precio de los mercados a plazo (futuros) para reducir la volatilidad.

Fórmula Actualizada (2025):
Precio PVPC = 60% (pool diario) + 40% (futuros mensuales)
Ejemplo práctico (junio 2025):
Componente | Precio (€/MWh) |
---|---|
Pool diario (media) | 85 |
Futuros (media) | 78 |
PVPC final | 82,2 |
Fuente: OMIE y MITECO (datos para junio 2025).
Estructura de la Factura PVPC en 2025
La factura se divide en dos conceptos:
- Término de energía: Precio por kWh consumido, variable cada hora.
- Término de potencia: Coste fijo por la potencia contratada (€/kW al año).
Tabla 1: Precios Medios PVPC (Junio 2025)
Periodo | Horario | Precio Medio (€/kWh) |
---|---|---|
Punta | 11:00 – 15:00 18:00 – 22:00 | 0,29 € |
Llano | 08:00 – 11:00 15:00 – 18:00 22:00 – 00:00 | 0,21 € |
Valle | 00:00 – 08:00 Fines de semana y festivos | 0,14 € |
Nota: Los precios incluyen impuestos (5,11% de generación) y el 10% de IVA para potencia ≤10 kW.
¿Quieres saber más sobre las 3 fases de potencias, punta, llano y valle? Pásate por este artículo para saber más.
Ventajas de la PVPC en 2025
- Transparencia: Los precios se publican diariamente en la web de la CNMC.
- Beneficio renovable: El 68% de la energía en horas valle es solar y eólica, según REE.
- Sin permanencia: Puedes cambiarte a otra tarifa sin penalización.
- Subvenciones compatibles: Si tienes placas solares, puedes acogerte al bono social o compensar excedentes.
Ejemplo de ahorro: Una familia en Valencia que concentra el 60% de su consumo en valle ahorra 220 €/año frente a una tarifa plana.
Desventajas de la PVPC
- Volatilidad: En días de alta demanda o poca renovable, los precios se disparan (ej: ola de frío en enero de 2025: 0,42 €/kWh en punta).
- Complejidad: Requiere monitorizar horarios para maximizar el ahorro.
- Sin precios fijos: No es ideal para quienes prefieren facturas predecibles.
¿Quién Debe Contratar la PVPC en 2025?
- Hogares con flexibilidad: Que puedan usar electrodomésticos de noche o en horas valle.
- Dueños de placas solares: Para compensar excedentes a precio real de mercado.
- Usuarios del bono social: Solo aplicable con PVPC.
Perfil no recomendado: Familias que usan mucho la electricidad en horas punta (ej: 19:00-22:00).
¿Cómo Contratar la PVPC? Pasos Actualizados
- Elige una comercializadora de referencia: Endesa, Iberdrola, Naturgy, EDP o Repsol.
- Solicita el alta: Presencial, por teléfono o online.
- Documentación:
- DNI/NIE del titular.
- Código CUPS (de la factura).
- Certificado de instalación eléctrica (si es primera vez).
- Espera la activación: 5-7 días hábiles.
*Importante: Si ya tienes otra tarifa, la comercializadora no puede cobrarte por el cambio.
PVPC vs. Mercado Libre: Comparativa en 2025
Factor | PVPC | Mercado Libre (Ej: Tarifa Plana) |
---|---|---|
Precio kWh | Variable (0,14 € – 0,42 €) | Fijo (media: 0,23 € – 0,28 €) |
Flexibilidad | Ideal para optimizar horarios | Sin cambios en hábitos |
Renovables | 68% en valle | Depende de la comercializadora |
Subvenciones | Compatible con bono social | No aplica |
Conclusión: La PVPC es un 15-20% más barata que el mercado libre si gestionas bien los horarios. Si no, una tarifa mixta (ej: discriminación horaria con precios fijos) puede ser mejor.
Novedades en 2025: Hacia una PVPC Más Estable
- Mayor peso de los futuros: En 2026, el 55% del precio se indexará a contratos a plazo.
- Apps integradas: Las comercializadoras ofrecen alertas en tiempo real para aprovechar horas valle (ej: Endesa App).
- Límite de precio máximo: El Gobierno estudia un tope de 0,35 €/kWh para evitar picos extremos.
Entonces: ¿Sigue Siendo la PVPC la Mejor Opción?
La respuesta es sí, pero con matices. En 2025, la PVPC es ideal para:
- Tecnófilos: Que usen apps para monitorizar precios.
- Eco-conscientes: Que priorizan el consumo en horas renovables.
- Ahorradores: Dispuestos a cambiar hábitos.
Si buscas comodidad, una tarifa del mercado libre con precios estables puede ser mejor. En cualquier caso, consulta el comparador de la CNMC para decidir con datos reales.
Fuentes Oficiales 2025:
- CNMC: Precios PVPC en tiempo real.
- Red Eléctrica de España (REE).
- MITECO: Actualización normativa PVPC.
- OMIE: Mercado diario y futuros.
* Los precios mostrados en la web son orientativos y dependerá de la empresa instaladora del servicio, esta información es meramente informativa.