¿Qué es el Bono Social de la Luz y Por Qué es Vital en 2025?
En España, 1 de cada 8 hogares sufre pobreza energética, según el último informe del MITECO (2025). Para combatir esta realidad, el bono social de la luz actúa como un salvavidas: un descuento directo en la factura eléctrica destinado a familias vulnerables. Pero, ¿cómo funciona exactamente? ¿Quiénes pueden acceder?
En este artículo, desgranamos con datos oficiales todo lo que necesitas saber sobre esta ayuda en 2025, desde los requisitos hasta los cambios clave tras la reforma del Real Decreto-ley 1/2025.
¿Qué Cubre el Bono Social de la Luz?

El bono social es un descuento aplicado a la tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor), la única regulada por el Gobierno. Estos son sus pilares:
- Descuentos escalonados: Entre el 35% y el 65% en la factura, según el nivel de vulnerabilidad.
- Protección contra cortes: Los beneficiarios no pueden sufrir interrupciones de suministro hasta diciembre de 2025, incluso con deudas.
- Complemento térmico: Ayuda adicional de 40 € a 200 € anuales para gastos de calefacción (gas, biomasa, etc.).
Dato clave: En 2025, 1,2 millones de hogares se benefician del bono, un 15% más que en 2024 debido a la inflación energética persistente.
Requisitos para Acceder al Bono Social en 2025
No todos pueden solicitar esta ayuda. Estos son los criterios actualizados:
A. Condiciones Obligatorias
- Contrato con PVPC: Solo aplica en la tarifa regulada, gestionada por comercializadoras de referencia como Curenergía o Régsiti.
- Vivienda habitual: Excluye segundas residencias o alquileres vacacionales.
- Potencia contratada: Máximo 10 kW, suficiente para cubrir necesidades básicas.
B. Límites de Renta: ¿Cuánto Puedes Ganar para ser Elegible?
Los ingresos se calculan en función del IPREM 2025 (8.400 €/año en 14 pagas).
Tipo de Hogar | Límite General (€/año) | Límite Ampliado* (€/año) |
---|---|---|
1 adulto sin hijos | 12.600 | 21.000 |
2 adultos + 1 hijo | 19.320 | 27.720 |
Familia numerosa | Sin límite | Sin límite |
Pensionistas | 8.400 + 500 € extras | Sin límite |
*Límite ampliado aplica a hogares con:
- Discapacidad ≥33%.
- Víctimas de violencia de género.
- Dependientes grado II/III.
Ejemplo práctico: Una madre soltera con dos hijos y renta de 23.000 €/año sí puede acceder al bono, gracias al límite ampliado.
Descuentos en 2025: Así se Reducen las Facturas
Los porcentajes de ayuda varían según la categoría de vulnerabilidad:
Tabla de Descuentos por Trimestre (2025)
Periodo | Vulnerable | Vulnerable Severo |
---|---|---|
Enero – Marzo | 50% | 65% |
Abril – Junio | 42,5% | 57,5% |
Julio – Diciembre | 35% | 50% |
Fuente: MITECO.
Comparativa con años anteriores:
- En 2023, el descuento máximo era del 70% para vulnerables severos.
- La reducción gradual busca adaptarse a la caída de precios mayoristas (OMIE, 2025).
Paso a Paso: Cómo Solicitar el Bono Social
Seguir estos pasos evita rechazos por errores comunes:
- Comprueba tu Elegibilidad
- Usa la calculadora oficial del MITECO o herramientas de Selectra.
- Reúne la Documentación
- DNI/NIE de todos los miembros del hogar.
- Certificado de empadronamiento (máximo 3 meses de antigüedad).
- Justificantes específicos: Título de familia numerosa, informe de discapacidad, etc.
- Envía la Solicitud
- Canales: Correo electrónico, presencial en oficinas, o por teléfono (900 200 708).
- Comercializadoras autorizadas:EmpresaTeléfonoPlazo RespuestaCurenergía900 200 70815 días hábilesRégsiti900 101 00515 días hábiles
Importante: Si ya tienes el bono, se renueva automáticamente cada 2 años, pero debes notificar cambios en tus ingresos.
Tabla de oficinas con varias comercializadoras de electricidad para poder solicitar el bono social:
Energía XXI Comercializadora de Referencia S.L. | 800 760 333 | Energía XXI | Apartado Correos 1.16741080 Sevilla | No dispone | bonosocial@energiaxxi.es |
Curenergía Comercializador de Último Recurso S.A.U. | 900 200 708 | Curenergía | Apartado Correos 61.01728080 Madrid | No dispone | bonosocial@curenergia.es |
Comercializadora regulada, GAS & POWER, S.A. | 900 100 502 | GAS & POWER | Apartado Correos 61.08428080 Madrid | 93 271 19 90 | bonosocial@comercializadoraregulada.es |
Baser Comercializadora de Referencia, S.A. | 900 902 947 | Baser | Apartado Postal 19033080 Oviedo | 984115538 | bonosocial@basercor.es |
Régsiti Comercializadora Regulada, S.L.U. | 900 10 10 05 | Régsiti | Calle Isabel Torres Nº 19-39011Santander | 910911464 | bono-social@regsiti.com |
Comercializador de Referencia Energético, S.L.U. | 900 814 023 | Corenergético | Apartado de Correos: F. D. Nº 903300010 – 33080 Oviedo | 984115538 | bonosocial@corenergetico.es |
Teramelcor, S.L.* | 800 00 79 43 | Teramelcor | Apartado Correos 652006 Melilla | 951481180 | bonosocial@teramelcor.es |
Energía Ceuta XXI Comercializadora de Referencia S.A.** | 900 103 306 | Energía Ceuta | Apartado Correos 1351080 Ceuta | 956519534 | bonosocial@energiaceutaxxi.com |
* Ámbito territorial Melilla. ** Ámbito territorial Ceuta
Fuente: MITECO
Cambios Clave en 2025: Lo que Debes Saber
La última reforma introduce ajustes críticos:
Límites de Consumo Anual:
Tipo de Hogar | Límite (kWh/año) | Excedente (se paga sin descuento) |
---|---|---|
1 adulto | 1.587 | 0,30 €/kWh |
2 adultos + 1 hijo | 2.222 | 0,28 €/kWh |
Familia numerosa | 4.761 | 0,25 €/kWh |
Nuevas Exclusiones:
- Viviendas con paneles solares de más de 5 kW.
- Hogares que superen el umbral de renta en dos verificaciones consecutivas.
Caso Práctico: ¿Cuánto Ahorra una Familia Tipo?
La familia Martínez (2 adultos, 2 hijos, renta de 18.000 €/año) se acoge al bono social como vulnerables no severos:
- Factura media sin bono: 90 €/mes.
- Descuento aplicado (50% enero-marzo): 45 €/mes.
- Ahorro anual: 540 €.
¡Atención!: Si desplazan consumos a horas valle (12:00-17:00), pueden ahorrar otros 120 €/año adicionales.
Errores Frecuentes al Solicitar el Bono
Evita estos fallos que retrasan o anulan la ayuda:
- Olvidar actualizar la renta: Si encuentras trabajo, debes notificarlo.
- No adjuntar todos los DNI: Incluye incluso el de menores.
- Elegir una tarifa no PVPC: El bono solo aplica en la regulada.
Futuro del Bono Social: ¿Hacia Dónde Va?
Expertos energéticos prevén que el bono evolucionará para:

- Integrar autoconsumo: Permitir a beneficiarios instalar placas solares sin perder la ayuda.
- Vincularse a la eficiencia: Exigir reformas energéticas en viviendas (ej: Aislamiento).
- Ampliar cobertura: Incluir a hogares con rentas hasta el 150% del IPREM (12.600 €/año).
Conclusión: Una Ayuda Vital, Pero No Eterna
El bono social de la luz es un derecho temporal, no perpetuo. En 2025, su diseño refleja un equilibrio entre urgencia social y sostenibilidad económica. Para las familias, la clave está en combinarlo con hábitos de eficiencia (como usar electrodomésticos en horas solares) Calcula el precio que consume un electrodoméstico y estar atentas a los plazos de renovación. Mientras España avanza hacia un modelo energético más estable, este mecanismo seguirá siendo un colchón indispensable para miles de hogares.
Referencias:
- MITECO: Guía Actualizada del Bono Social 2025.
- Selectra: Simulador de Elegibilidad.
- Real Decreto-ley 1/2025: Modificación de ayudas a la energía.
* Los precios mostrados en la web son orientativos y dependerá de la empresa instaladora del servicio, esta información es meramente informativa.